En algunas historias épicas (mito o realidad) se fomenta que el “Líder”, ese personaje que debía elegir entre una vida común o la inmortalidad, alcanzando con éxito los desafíos que esto trae consigo es y será siempre algo que a todos nos inspira… De hecho, el cine ha triunfado contando historias basándose en este modelo: “El viaje del héroe” . El héroe quien además para lograr llegar a buen puerto, debía emprender este viaje en solitario.
El viaje del héroe, es una metáfora que utilizamos como modelo de intervención algunos Coaches y Mentores, es una herramienta invaluable para desarrollar líderes excepcionales. Al proponer este arquetipo planteado por Joseph Campbell, un famoso mitólogo norteamericano en 1949 en su libro “El héroe de las 1000 caras”, podemos promover que los líderes mejoren sus estrategias en la toma de decisiones difíciles, a inspirar a otros y especialmente a navegar la incertidumbre. El viaje del héroe nos enseña que el verdadero liderazgo surge de la superación de los desafíos y del crecimiento personal.
Esta propuesta de Campbell es una alegoría que nos invita al viaje hacia al autoconocimiento profundo, donde reviviremos experiencias del pasado que nos han permitido transformarnos en lo que somos hoy, será un viaje a reencontrarnos con nuestra historia, con nuestro niño interior, con la fuerza de la juventud y de lo que hemos construido, se trata de mirar donde estamos hoy ¿Cómo llegamos hasta aquí? Reconocer nuestros esfuerzos y fortalezas, para entonces revisar cuales son esos sueños que queremos alcanzar y trazar una hoja de ruta hacia el futuro con la claridad de las herramientas con las que contamos.
En este punto es importante tener en cuenta que habrá etapas en las que deberemos tomar una decisión “Atender el llamado o no”, o decidir ¿Cuál es el llamado que realmente queremos atender?, tomarse un tiempo para reflexionar y confiar en el impulso y la respuesta que nos señala nuestro instinto. Cuando hayamos decidido el camino que queremos recorrer, el siguiente paso es entender que no será fácil, que tendremos miedo y que, aunque así sea, algo muy importante de comprender es que no tenemos que hacer esta travesía solos, podemos apoyarnos en nuestra red de soporte, (familia, pareja, amigos, colegas, coaches, psicólogos, comunidades de práctica, asociaciones donde encontremos personas afines a nuestros intereses). Porque además Capmbell muestra en el viaje del héroe que en el camino encontraremos mentores que nos acompañaran y definitivamente a veces esos grandes mentores los tenemos más cerca de lo que imaginamos… He escuchado a grandes hombres y mujeres decir que su principal mentor o guía han sido personas con muy poca formación académica, pero con una gran visión de la vida, de la humanidad, con una impecabilidad y una gran sencillez que les ha permitido ser felices y navegar su propio viaje con serenidad y sabiduría.
¿Conocías el modelo de Viaje del Héroe? ¿Ya comenzaste a escuchar el llamado para este nuevo año que comienza?
Referencia: El héroe de las mil Caracas. Joseph Campbell. 1949. Editorial Pantheon Books.
